viernes, 16 de diciembre de 2011

Más de 100 detenidos en una redada contra la pornografía infantil en Europa

Una macroperación policial contra la pornografía infantil desarrollada simultáneamente en 22 países europeos y coordinada por Europol --la agencia europea de policía-- ha concluido con la detención de 112 personas, 18 de ellas en España. Los arrestados compartían imágenes en las que aparecen adultos realizando actos de naturaleza sexual con niños de corta edad, algunos de ellos bebés.


La operación Icarus, en la que han participado 19 países de la UE, además de Croacia, Noruega y Suiza, es la primera investigación concluida bajo el amparo del nuevo plan de acción contra la pornografía infantil creado por la Comisión Europea. En total la policía ha identificado a 269 sospechosos de compartir vídeos con "las formas más extremas" de abusos a menores.

Según ha explicado Europol en un comunicado, el material incautado --gran parte del cuál se encuentra pendiente de examen de los expertos-- incluye imágenes de abusos y violaciones a bebés. La operación sigue abierta y la agencia europea de policía espera más detenciones.

Compleja unvestigación iniciada en Dinamarca


La operación se inició a principios de este año y ha estado liderada por Dinamarca, que recabó la mayor parte de la información y la trasladó en septiembre al resto de países. Las detenciones se ha producido en Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Eslovaquia, España, Suecia, Croacia, Noruega y Suiza.

"Esta operación muestra cómo internet está ayudando a los delincuentes a desarrollar mejores técnicas para compartir imágenes de modo global y proteger su identidad", ha subrayado el director de Europol, Rob Wainwright. Estas técnicas hacen cada vez más difícil el trabajo de la policía y requieren que los legisladores aseguren "que la respuesta de la sociedad sigue siendo firme y ágil en este área". Como ejemplo de la complejidad de las investigaciones, el jefe de la policía danesa, Henrik Hoejbjerg, ha explicado que uno de los sospechosos en Dinamarca tenía en su poder 29 terabytes de datos. "Esto podrían ser hasta 9.000 horas de vídeo de alta calidad", ha destacado el comisario danés.

En España, jubilados, carpinteros y un terapeuta


En España los arrestos se han producido en Madrid, Barcelona, Gijón, Zaragoza, Tenerife, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca, La Rioja, Navarra, Huelva y Santander. Entre los detenidos hay desempleados, jubilados, mineros, carpinteros o cerrajeros y uno de ellos había tenido contacto con menores por su trabajo como terapeuta y educador social. Según ha informado la Policía Nacional, la mayoría de los detenidos posee altos conocimientos de informática vinculados a sus profesiones o estudios superiores en el área de telecomunicaciones.

En los registros de sus domicilios, se han intervenido más de cinco terabytes de información almacenada en 55 discos duros, seis ordenadores y tres memorias extraíbles, material que ya está siendo analizado por los expertos de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT). Los agentes tratan ahora de identificar a los productores de este material, comprobar si alguno de los arrestados pudiera ser también el autor de las agresiones cometidas sobre los menores e identificar a los niños víctimas de los abusos.

Entre uno y cuatro años de prisión


Cada uno de los detenidos, todos de nacionalidad española, se había descargado de internet una media de 36 archivos en solo una semana en la que fueron investigados por los ciberagentes. La tenencia y distribución de archivos de pornografía infantil está considerado delito en España y está castigado con penas que oscilan entre uno y cuatro años de prisión.

La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, ha felicitado a las fuerzas del orden por la operación y ha recordado que los menores implicados son víctimas de múltiples crímenes. "Primero cuando tienen lugar los abusos. Luego cuando son filmados. Y a continuación cada vez que las imágenes son colgadas, circuladas o vistas", ha señalado. Malmström ha advertido de que Europa "seguirá usando todas las herramientas a su disposición" para "apoyar el combate contra estos horrendos crímenes y proteger a los niños".

No hay comentarios:

Publicar un comentario